DRE LIMA METROPOLITANA
UGEL 04 COMAS
Nombre / N° de la I. E. : 2025
Nivel / Modalidad: Primaria
Distrito: Carabayllo
Provincia: Lima
Departamento: Lima
Centro Poblado: El Progreso
Dirección: Avenida MANUEL PRADO CDRA 8 S/N
Página web: https://sites.google.com/ie2025carabayllo.edu.pe/ie-2025-carabayllo/
Email: admin@ie2025carabayllo.edu.pe
Telefono: 979 744 637
Tipo de gestión: Pública de gestión directa
Género de los alumnos: Mixto
Forma de atención: Escolarizada
Turno de atención: Mañana-Tarde
Directora: Lic. Luz Haydeé RIQUEROS MORAN
Sub Directora: Lic. Marlith CONCHE HUAMÁN
Sub Directora: Lic. María Luz LEYVA CARRERA
En la I.E. Escuela 2025 buscamos germinar personas capaces con una elevada autoestima, razón, competencias sociales y una consistente educación académica, moral y emocional para que puedan conseguir el éxito personal y profesional dentro de una sociedad actual y cambiante.
En institucioneducativa.info conocemos que en el distrito de Carabayllo esta Institución Educativa entrega una educación de alta calidad en un sector de instrucción seguro, en donde nuestros estudiantes logran su pleno crecimiento intelectual, moral, físico, espiritual, social y emocional.
En conjunto estos factores componen el Sistema de Escuela 2025, que es una proposición en educación metodológica guiada a ganar lo mejor de cada uno de los alumnos.
¿Qué valores practicamos en nuestro trabajo diario?
La Ética, que inspira una educación promotora de los valores de paz, solidaridad, justicia, libertad, honestidad, tolerancia, responsabilidad, trabajo, verdad y pleno respeto a las normas de convivencia; que fortalece la conciencia moral individual y hace posible una sociedad basada en el ejercicio permanente de la responsabilidad ciudadana.
La Equidad, que garantiza a todos iguales oportunidades de acceso, permanencia y trato en un sistema educativo de calidad.
La Inclusión, que incorpora a las personas con discapacidad, grupos sociales excluidos, marginados y vulnerables, especialmente en el ámbito rural, sin distinción de etnia, religión, sexo y otra causa de discriminación, contribuyendo así a la eliminación de la pobreza, la exclusión y las desigualdades.
La Calidad, que asegura condiciones adecuadas para una educación integral, pertinente, flexible y permanente.
La Democracia, que promueve el respeto irrestricto a los derechos humanos, la libertad de conciencia, pensamiento y opinión, el ejercicio pleno de la ciudadanía y el reconocimiento de la voluntad personal, que contribuye a la tolerancia mutua en las relaciones entre las personas y entre la mayoría y la minoría, así como el fortalecimiento del estado de derecho.
La Interculturalidad, que asume como riqueza la diversidad cultural, étnica y lingüística del país y encuentra en el reconocimiento y respeto a las diferencias, así como en el mutuo conocimiento y actitud de aprendizaje del otro sustento para la sobrevivencia armónica y el intercambio entre las diversas culturas del mundo.
La Conciencia Ambiental, que promueva el respeto, cuidado y conservación del entorno natural, como garantía para el desenvolvimiento de la vida.
La Creatividad y la Innovación, que promueven la producción de nuevos conocimientos en todos los campos del saber, el arte y la cultura.
La perseverancia, que promueva la firmeza y constancia en la manera de ser y obrar.
Empatía, que permita comprender los sentimientos, pensamientos y emociones, intentando experimentar de forma objetiva y racional, lo que siente otro individuo.
Resiliencia, que permita asumir con flexibilidad situaciones límites y sobreponerse a ellas.
Conciencia Sanitaria, que permita realizar acciones encaminadas hacia la población en general con el propósito de educar, crear conciencia, para mejorar la limpieza del ambiente.
Salud física, que promueva el bienestar del cuerpo y el óptimo funcionamiento del organismo de los individuos, a través de la actividad física, alimentación saludable y la práctica de la higiene diaria.
Salud mental, que contribuya a la comprensión de la necesidad del bienestar emocional, psicológico y social, ya que ello afecta a la forma en que pensamos, sentimos y actuamos cuando enfrentamos la vida. También ayuda a determinar cómo manejamos el estrés, nos relacionamos con los demás y tomamos decisiones.